Devastadores incendios forestales han brillado a través de Portugal, Canadá y Siberia este verano – con algunas personas empezando a preguntarse si el cambio climático hará que esos incendios destructivos sean normales.
Un nuevo mapa de la NASA’s Fire Information for Resource Management System (FIRMS) revela un mundo lleno de rojo.
El científico Kevin Trenberth del National Center for Atmospheric Research le dijo a DW, "muchas de estas cosas están sucediendo localmente, pero la gente no siempre los conecta con el cambio climático."
"Pero existe un verdadero componente del cambio climático y el riesgo está subiendo debido al cambio climático".
Los datos de la NASA’s FIRMS Web Fire Mapper de los últimos siete días, del 14 de agosto al 21 de agosto, que se muestra en el mapa de arriba, revela un mundo en llamas.
DW dijo que Europa ha experimentado tres veces el número promedio de incendios forestales en el verano del 2017.
España, Francia, Italia, Croacia y Grecia sufrieron de fuego ya que el calor incitó condiciones secas y calientes.
894.941 hectáreas se han incendiado en Canadá esta temporada, según el British Columbia Wildfire Service – en la peor temporada de incendios desde que empezamos a guardar registros.
La gente en Portugal ha sufrido especialmente: a principios de la temporada 64 personas perecieron y alrededor de 2.000 personas fueron cortadas por un incendio reciente que rodea Macao.
Cientos de hogares fueron destruidos por incendios forestales en Siberia, e incluso Groenlandia vio un incendio descrito como sin precedentes.
Algunos científicos están conectando estos incendios con el cambio climático, diciendo que a medida que aumentan las temperaturas, los incendios podrían ocurrir con más frecuencia.
Le dijo Trenberth a DW, "lo que realmente está sucediendo es que hay calor extra disponible."
Que el calor tiene que ir a alguna parte y parte de ella va a elevar las temperaturas.
"Pero lo primero que pasa es que se va a secar – seca las plantas y aumenta el riesgo de incendios forestales".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comenta si te gustó lo que acabas de ver.